Todos los artículos

Vega Baja del Segura

La gastronomía de Dolores, arroz con conejo y caracoles, cocido con pava y pelotas. Mención especial a la alcachofa, embutidos caseros y salazones, postres artesanales (almojábanas, buñuelos de calabaza....)

La Feria de Ganado de Dolores (FEGADO) es la más importante de cuantas se celebran en todo el sureste español. Tiene lugar el primer fin de semana de agosto, y en ella, se concentran varios eventos, como las espectaculares exhibiciones ecuestres, exhibiciones de doma, concurso de herradores, carreras de burros, sin olvidarnos de la muestra de...

Dos veces al año se organiza la Ruta Verde Nocturna, donde se realiza un recorrido a la luz de la luna, con una parada para cenar y disfrutar de animaciones para todos los públicos.

Almoradí, enclavada en pleno centro geográfico de la comarca de la Vega Baja, se encuentra rodeada por huertos de naranjos, limoneros, alcachofas y demás cultivos tradicionales.

Situada al Sur de la Provincia de Alicante, entre las pedanías de Orihuela, Hurchilo y Torremendo. La Sierra del Cristo es una pequeña elevación montañosa, estrecha y alargada de Este a Oeste. Tiene una longitud de unos 8 kilómetros, con 500 m de anchura y su cota más elevada no alcanza los 272 m.

La Vega del río Segura condiciona el principal aprovechamiento agrícola formando las denominadas huertas que contrastan con la aridez de las zonas montañosas y con los cultivos de secano.

Junto al cauce del río y muy cercano a la pedanía. Es una zona de recreo que cuenta con diferentes instalaciones tales como un parque infantil, numerosas especies de arbolado, zona de barbacoa con mesas y bancos, así como un campo de fútbol.

Está situado junto al colegio de Santo Domingo. Se trata de una de las dos puertas que formaban las murallas del Arrabal de San Juan, ambas construidas durante la Guerra de los dos Pedros en los años comprendidos entre 1356 y 1369.

Barbarroja es una pedanía perteneciente al término municipal de Orihuela. Ubicada a una distancia de unos 31 km de la ciudad y a unos 3,5 km del Hondón de los Frailes, apenas linda por el sur con la pedanía oriolana de La Murada. Al norte limita con la sierra de Crevillente y al este con la frontera de la Región de Murcia....

- Sierra de Algayat - Frailes. Sierra que separa el corredor de La Algueña al N del de los Hondones al S. Su techo se encuentra en el Alto de Peña Gorda, a 1.099 m de altura. En las laderas aparece el pino, encinas en zonas de umbría y de difícil acceso y el algarrobo. Entre el matorral...

El Yacimiento arqueológico de Cabezo Pardo se encuentra en el municipio de San Isidro en la Vega Baja del Segura. Está a tan sólo 600 metros del casco urbano de la localidad. El Cabezo Pardo forma parte de una gran agrupación de pequeñas elevaciones que alcanzan los 60 metros de altura conocidas como Cabezo de los Ojales. En la cima...

Posee todos los mecanismos para su funcionamiento, sus aspas giran con el viento para moler el grano y obtener harina. Una oportunidad única en el levante español, de poder retroceder en el tiempo y disfrutar de esta típica labor.

PARQUE EL RECORRAL, antiguo soto ganadero, se ha convertido en un enclave de densa vegetación de pino carrasco donde disfrutar de excursiones o meriendas campestres. Acoge la Romería de San Isidro Labrador

Conjunto de monumentos de carácter históricoartístico representado por el Azud, Boqueras de Acequia, Noria y
Puente de sillería (siglos XVI-XVIII), constituyen un hito paisajístico y urbano.

La Hacienda de los LLanos o de Don Florencio, una explotación agrícola de 30.562 m2, ha sido habilitada como Museo de la Huerta, en el que el visitante conoce la realidad del tradicional trabajo en el campo a partir de los inmuebles y utensilios originales de la hacienda y los donados por los vecinos del municipio.

La riqueza de restos arqueológicos hallados en Rojales y sus alrededores configura el espacio expositivo del Museo Arqueológico y Paleontológico Municipal y son ejemplos manifiestos de las huellas que los antepasados han dejado en la forma de vida de los Rojaleros. El Museo se ha diseñado como un centro didáctico y pedagógico para hacer...

Desde la segunda década del siglo XX, Los Aljibes de Gasparito sirvieron como grandes embalses de comercialización del agua de lluvia a los que acudían los "aguadores" a llenar sus botas y distribuirla con sus mulas a diferentes poblaciones.

Palmetum

12.06.2019

Palmetum (ubicado en el soto I6 del río) consiste en la replantación de diferentes especies vegetales en distintas áreas del soto, más concretamente en unos 50.000m2 se han plantado unas 350 ejemplares de palmeras, es decir un banco de germoplasma, un espacio para conservar la diversidad genética de este cultivo.

Benijófar

12.06.2019

Situado en el sur de la provincia de Alicante y junto a los últimos tramos del río segura, benijófar cuenta con una extensión de 4,4 kilómetros cuadrados en el que habitan más de 4.000 habitantes.

Esta vereda coincide con la histórica vía pecuaria real denominada "Colada de los Pastores" que proviene del sur de la comarca continuada hacia Dolores

Rutas Azules

12.06.2019

El departamento de Ciclo Hídrico presentó recientemente una guía de rutas azules por los ríos de toda la provincia de Alicante.

Es una pequeña cuenca recogida de agua surcada por numerosos barrancos que son canales por donde circula el agua en épocas lluviosas.

Uno de los atractivos de Rojales, es un conjunto de cuevas excavadas en la montaña en el siglo XVIII, realizadas por mineros murcianos que llegaron a Rojales para trabajar en labores agrícolas. SU experiencia como picapedreros les llevó a construir su morada en la roca, dando lugar a una verdadera trama urbana subterránea que, más tarde, ante la...

Una de las estampas más representativas de Rojales es la panorámica del Puente de Carlos III, cuyos mágnificos pilares cruzan el Rio Segura a semejanza de los pies de un gigante. Su construcción, que data del siglo XVIII, supuso quebrantar la separación natural impuesta por el rio y establecer, a través de sus tres grandes ojos bajo bóvedas de arco...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar