Valle del Segura
Monte incomparable por su belleza y accesibilidad, donde la fauna y la flora se ponen a disposición del visitante para poder ser observada en toda su plenitud.
Dada la abundancia de pino mediterráneo nos podemos considerar el pulmón de la Vega ya que ningún otro municipio del Valle del Segura cuenta con tanta densidad de este tipo de árbol característico de nuestra zona, el tomillo, rabo de gato, romero y multitud de arbustos.
Disponemos de una zona de ocio y acampada al servicio del visitante donde podrá disponer de: zona de acampada, refugio con capacidad para 20 personas, parque infantil, aseos y duchas, barbacoas, senderos, etc.
Podemos encontrar diversidad animal ya que tenemos un buen censo de aves rapaces como el Búho Real (Bubo bubo), cernícalo vulgar (falcón tinnunculus cannariensis), lechuza (tito alba), mochuelo (athene noctua) todas ellas protegidas por ley y sancionado su desnide.
Conejos, liebres, ardillas, lirones caretos, lagarto ocelado (protegidos), tórtolas, palomas torcaces...
Águila perdicera, culebra real, ratonero, buitre leonado se dejan ver durante tos meses de migración y fuerte aire. Más difícil será observar al zorro y gato montés, que en otros tiempos compartían vida en nuestro frágil monte con el tejón y el frágil y raro elanio azul, ave de presa, que en año 2009 tuvimos la suerte de que anidara en nuestro municipio.
-
La flora. Nuestro entorno se enmarca en un joven bosque mediterráneo de pino carrasco con monte bajo de matorral mediterráneo en el que se encuentra bien representadas las especies más características de la flora mediterránea del sureste de la península (lentisco, palmito, aromáticas, espinos, globularia...
-
Geología. Debido a la edad geológica de los materiales (calizas y calcarenitas del mioceno) y a las características de su formación, podemos encontrar formaciones interesantes como dunas fósiles, fósiles de animales marinas de ambiente litoral (moluscos, crustáceos), huellas de la actividad animal (rastros y señales), etc.
