Montes

12.06.2019

En los años 1940 y 50, las cañadas y cabezos cercanos a Guardamar fueron repoblados, sobre todo con pinos. En estos cerros abunda la flora y la fauna mediterránea. Las cimas más importantes no sobrepasan los 200 metros: el Montcaio, Los roboses, el Palleret, l´Estony y el Molar.

Al estar las tierras circundantes al nivel del mar, el paisaje es espectacular desde estas pequeñas alturas. Así, a levante se ve toda la costa desde la bahía de Santa Pola, la isla de Tabarca, la desembocadura del río segura y la playa de Guardamar hasta las lagunas salineras al sur.

A poniente se ve toda la antigua huerta hasta la ciudad de Orihuela, explicando el papel defensivo que tuvo Guardamar en siglos pasados.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar