Monte San Miguel
Monte cuyo pico más alto roza los 250 metros de altura, situado en la parte delantera sur de la sierra de Orihuela. Se trata de un macizo de piedra caliza el cual por toda su superficie tiene distribuidas oquedades, cuevas y abrigos. Destaca por su longitud la llamada "Cueva del Calor", actualmente intransitable por desplomes y derrumbamientos de bloques calizas, pero que con sus varios centenares de metros, antiguamente desde la cima del Monte San miguel hasta la base de la sierra en las proximidades del río segura.
Se encuentra unido con la sierra de orihuela por un pequeño montículo o cerro llamado el cerro del oriolet.
En su cima se encuentra el castillo de los moros de orihuela y en una llanura inferior el seminario diocesano de San Miguel.

Los antiguos baños de San Antón, se alimentaban de un manantial subterráneo que discurre bajo el Monte San Miguel, cuyo carácter geotérmico se manifestaba al aflorar a la superficie con una temperatura cercana a los 25º. La elevada salinidad de esta agua impedía su consumo, pero era utilizada para el uso del balneario y riego del cercano palmeral de orihuela.
La disposición del monte ha marcado de forma irremediable el trazado urbano de la ciudad de orihuela, siendo uno de los hitos geográficos más importantes junto al propio río segura.